El principio de compensatio lucri cum damno en la reparación integral del daño en casos de violación a los derechos humanos en dictadura entre los años 1973 y 1990 en Chile.
DOI:
https://doi.org/10.70635/riej.v9i9.24Palabras clave:
Key words: reparation; compensatio lucri cum damno; compatibility; imputation; damage and integral reparation.Resumen
La violación de los derechos humanos durante la dictadura Chilena entre los años 1973 y 1990 ha propiciado por parte del Estado la dictación de leyes de reparación a las víctimas por el daño sufrido. El artículo desarrolla –bajo la teoría del derecho de daños- el principio de compensatio lucri cum damno, en cuanto a establecer la procedencia de imputar y complementar las prestaciones en dinero que las pensiones otorgadas por el Estado entregan a las víctimas de represión política, con las indemnizaciones que otorga el Poder Judicial. Para ello se analizará la jurisprudencia de la Corte Suprema y la historia de las leyes de reparación. Finalmente, se concluye que emanando del mismo hecho ilícito, teniendo una naturaleza reparadora de daño
Palabras clave: reparación; compensatio lucri cum damno; compatibilidad; imputación; daño y reparación integral.os, la compensación es posible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isabel Margarita Zuñiga Alvayay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los contenidos publicados en esa Revista están disponibles libremente en línea para cualquier persona, con un acceso libre y gratuito a los artículos y otros materiales académicos publicados, en tanto esta política contribuye a promover la difusión y el intercambio amplio del conocimiento.
La Revista de Estudios Judiciales mantiene una política de acceso abierto a sus contenidos bajo la licencia Creative Commons 4.0 o sus actualizaciones. © 2023 CC BY 4.0.
La Revista no cobra costos de recepción, envío o publicación de artículos.