Journal of Judicial Studies N°10
Normative shortcomings in the abandonment of the attempt in Chile
José Miguel Valenzuela Morales
Universidad de Talca – Universitat Pompeu Fabra
Abstract
This article analyzes the normative shortcomings of the abandonment of the attempt in Chilean legislation. Therefore, it will deal structurally with the attempt, then, the desistance and the voluntariness of the author, element of whose externalization will be born the non-punishability, in its case. Regarding the latter, the theories that explain the impunity of the perpetrator’s conduct will be succinctly discussed. Then, we will review the development of Chilean doctrine and jurisprudence, sometimes meager material. Indeed, the causes may be the scarce casuistry in Chile, since few processes on the matter are seen in the Courts of Chile, and a growing doctrinal development, answers that, from now on, the reader is warned, “float” in the context, as in physics the principle of Archimedes alludes to.
KEYWORDS:
Attempt; punishability; desistance; voluntariness; impunity
HOW TO CITE
Bascur Retamal, Gonzalo (2024). “El quebrantamiento de resoluciones judiciales como delito: el tipo de desacato”. Revista de Estudios Judiciales (9), pp. 107-139.
DATES
Fecha de recepción: 02/04/2024
Fecha de aceptación: 23/12/2024
Fecha de publicación: 08/07/2025
DOI
10.70635/riej.v9i9.28
Bibliography
Belmar, Felipe (2017). El desistimiento de la tentativa en la doctrina y la jurisprudencia chilenas, Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, Santiago. Profesor guía: Juan Pablo Mañalich Raffo.
Bacigalupo, Enrique (1999). Derecho Penal. Parte General, 2.ª ed., Buenos Aires: Editorial Hamurabi.
Caballero, Felipe (2009). “Sobre los límites a la punibilidad de la tentativa en el Derecho español”, Revista Penal (23), pp. 3-12.
Cury, Enrique (1963). “La teoría del principio de ejecución en la tentativa”, Revista de Ciencias Penales (XXII), pp. 167-195.
Cury, Enrique (1977). Tentativa y delito frustrado, Santiago: Editorial Jurídica.
David, Héctor (2009). El desistimiento de la tentativa: Repercusiones prácticas del fundamento de su imputabilidad, Bogotá: Editorial Marcial Pons.
David, Alejandro (1994). El desistimiento de la tentativa, Tesis doctoral, Universidad Austral, Buenos Aires, p. 356, https://riu.austral.edu.ar/bitstream/handle/123456789/212/TESIS%20DOCTORAL%20ALEJANDRO%20DAVID%20-%20Tribunal?sequence=1&isAllowed=y
Domínguez, Marcelo (2013). El desistimiento de la tentativa, Buenos Aires: Editorial B de F.
Farré, Elena (1988). “Sobre el comienzo de la tentativa en los delitos de omisión, en la autoría mediata y en la actio libera in causa”, pp. 45-84, https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/4208
Garrido, Mario (1984). Etapas de ejecución del delito. Autoría y participación, Santiago: Editorial Jurídica.
Hernández, Héctor; Couso, Jaime (2011). Código Penal comentado, Santiago: Legal Publishing.
Jäger, Christian (2000). “El elemento volitivo en el desistimiento de la tentativa. Aportación para la asimilación de las Teorías de la Autoría y el Desistimiento”, ZStW (112), pp. 783 y ss., https://vlex.es/vid/volitivo-tentativa-asimilacion-teorias-382350
Jakobs, Günther (2020). “El intento de tentativa”, Indret. Revista para el Análisis del Derecho (4), pp. 484-497, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7623614
Londoño, Fernando (2016). “Estudio sobre la punibilidad de la tentativa con dolo eventual en Chile. ¿Hacia una noción de tipo penal diferenciado para la tentativa?”, Revista de Ciencias Penales (XLIII) 3, pp. 95-130.
López, Claudia (trad.) (1998). Código Penal Alemán. Del 15 de mayo de 1871, con la última reforma del 31 de enero de 1998, 32.ª ed., Múnich: Deutscher Taschenbuch Verlag, C. H. Beck, https://www.pensamientopenal.com.ar/legislacion/35633-codigo-penal-aleman-traducido-al-espanol
Mañalich, Juan (2004). “La tentativa y el desistimiento en el Derecho Penal. Algunas consideraciones conceptuales”, Revista de Estudios de la Justicia (4), pp. 137 y ss.
Mañalich, Juan (2020). “El desistimiento de la tentativa como evitación o impedimento imputable de la consumación”, Revista Política Criminal (15) 30, pp. 780 y ss.
Muñoz Conde, Francisco; López, Carmen; García, Pastora (2013). Manual de Derecho Penal Medioambiental, Valencia: Editorial Tirant lo Blanch.
Novoa, Eduardo (2005). Curso de Derecho Penal Chileno. Parte General. Tomo II, Santiago: Editorial Jurídica.
Politoff, Sergio; Matus, Jean Pierre; Ramírez, María Cecilia (2006). Lecciones de Derecho Penal Chileno. Parte general, 2.ª ed., Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Restrepo, Jorge (2015). “Esbozo de cuatro reglas sobre la voluntariedad del desistimiento de la tentativa”, Revista de Derecho Penal y Criminología (36) 101, pp. 153-179.
Rusconi, Maximiliano (2013). El error sobre las circunstancias de exclusión de la pena. Tendencias modernas del derecho penal y procesal penal. Libro homenaje a Enrique Bacigalupo, Buenos Aires: Ediciones Hammurabi.
Szczaranski, Clara (2003). “El perdón social (algo de excusa legal absolutoria)”, Revista de Derecho (10), pp. 1-23.
Van Weezel, Alex (2023). Curso de Derecho Penal. Parte general, 1.ª ed., Santiago: Ediciones UC.
Welzel, Hans (1956). Derecho penal: Parte general, Buenos Aires: Editorial Roque Depalma.
Welzel, Hans (2011). Derecho penal alemán: Parte general, Santiago: Editorial Jurídica.
Zaffaroni, Eugenio (2005). Derecho penal. Parte General, 2.ª ed., Buenos Aires: Editorial Ediar.
Jurisprudencia citada
Corte Suprema, 24.9.2007, rol 1719-2007.
Corte Suprema, 12.6.2019, rol 17.835-2019.
Corte Suprema, 20.7.2020, rol 71.978-2020.
Corte Suprema, 18.2.2021, rol 134.189-2020.
Corte Suprema, 5.5.2021, rol 16.945-2021.
Corte de Apelaciones de Rancagua, 29.12.2018, rol N° 840-2018.
Corte de Apelaciones de Santiago, 7.1.2019, rol N° 3261-2018.
Corte de Apelaciones de Concepción, 12.7.2019, rol N° 431-2019.
Corte de Apelaciones de Temuco, 20.3.2020, rol N° 83-2020.
Corte de Apelaciones de Concepción, 9.4.2021, rol N° 101-2021.
Corte de Apelaciones de Santiago, 22.11.2023, rol N° 5166-2023.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante, 11.11.2023, rol 124-2023.
Corte de Apelaciones de Concepción, 24.11.2023, rol N° 1303-2023.
Corte de Apelaciones de San Miguel, 1.2.2024, rol N° 3516-2023.
Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, 30.4.2024, rol 129-2024.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción, 19.1.2021, rol 121-2020.
Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, 5.6.2024, rol 102-2024.
Corte de Apelaciones de Santiago, 4.7.2024, rol N° 2890-2024.
Corte de Apelaciones de Santiago, 12.8.2024, rol N° 3583-2024.
Corte de Apelaciones de Talca, 10.10.2024, rol N° 1542-2024.